Me pidieron un escrito sobre mi motivación para hacer este curso, tenía más de una:
La 1ª básicamente era romper el círculo vicioso en el que estaba metida estos últimos 6 años, cuidando de mis peques y de mi casa “full time”, dejándome poco tiempo para dedicarlo a mi misma.
Otra motivación fue retomar mi vida laboral y reciclarme para tener más facilidades o ayuda en el momento de encontrar un trabajo.
También aprender cosas nuevas y ampliar conocimientos sobre cosas medio sabidas.
Y ¿por qué este curso en concreto? Me parece muy interesante el trabajo social y la cultura,
me gusta la gente, trabajar con ella y ayudarla dentro de mis posibilidades. Y la cultura, no sólo por mi interés artístico, como artesana del metal y el vidrio, sino también en su sentido más global de todo lo que es e implica.
Estoy muy contenta con este curso porque me ha dado unos conocimientos más amplios y profundos sobre el tema, que yo carecía. Como la diferencia entre un proyecto cultural, más genérico, y un proyecto de animación sociocultural; que en este último los destinatarios\beneficiarios son a su vez, en los que recae la acción cultural y desarrollan la acción cultural final, para ganar algún tipo de beneficio social: empoderamiento, confianza, integración, igualdad, etc. y ganar alguna habilidad cultural dependiendo de las necesidades detectadas que se quieran trabajar en el proyecto de animación sociocultural.
Ahora también tengo un conocimiento más amplio del funcionamiento de una asociación cultural, así como solicitar financiación, tener más claro las distintas clases de políticas culturales, bueno y muchas cosas más. Me voy mas rica de lo que llegué, a nivel personal y de conocimiento, está claro. Todo gracias al buen trabajo de Clara Drudis, que hace las clases dinámicas, divertidas e interesantes (en mi opinión), y como no a mis “kompisar”* de clase, que también han hecho de ellas debates interesantes y constructivos, con puntos de vista muy variopintos.
Gracias a todos por esta experiencia tan enriquecedora!!! Y hasta pronto!!
* Kompisar: "compañeros" en sueco
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada